Información
VacunaVivaContraVaricelaSP.mp3 |
¿Qué es Varivax?¿Qué es Varivax?
¿Qué es Varivax?
Varivax es una vacuna aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration, FDA) para prevenir la varicela (también conocida como la infección primaria por el virus de la varicela) en adultos y personas mayores de 12 meses de edad. La varicela es una infección oportunista (IO) característica de la infección por el VIH. Una IO es una infección que ocurre con más frecuencia o es más grave en las personas con inmunodeficiencia—como las que tienen el VIH—que en las personas con un sistema inmunitario sano. Para aprender más sobre las IO, lea la hoja informativa de HIVinfo titulada ¿Qué es una infección oportunista?
Las Guías clínicas para la prevención y el tratamiento de las infecciones oportunistas en adultos y adolescentes con el VIH (solamente en inglés) y las Guías clínicas para la prevención y el tratamiento de las infecciones oportunistas en niños con y expuestos al VIH (solamente en inglés) contienen recomendaciones sobre el uso de la vacuna en las personas con el VIH que cumplen ciertos requisitos, según la determinación del proveedor de atención de salud.
¿Qué debo decirle a mi proveedor de atención de salud antes de recibir la vacuna Varivax?¿Qué debo decirle a mi proveedor de atención de salud antes de recibir la vacuna Varivax?
¿Qué debo decirle a mi proveedor de atención de salud antes de recibir la vacuna Varivax?
Antes de recibir Varivax, infórmele a su proveedor de atención de salud:
- Si usted o su hijo son alérgicos a la gelatina, la neomicina o a cualquier otro principio activo de Varivax, o a cualquier medicamento. Infórmele a su proveedor de atención de salud si usted o su hijo han tenido alguna vez cualquier reacción a una dosis anterior de la vacuna de virus vivos contra la varicela o a cualquier otra vacuna.
- Si usted o su niño tienen o han tenido alguna afección clínica, incluso debilidad del sistema inmunitario, fiebre o un caso activo de tuberculosis no tratado.
- Si usted o su hijo toman medicamentos que pueden debilitar el sistema inmunitario, como los esteroides.
- Si usted o su hijo han recibido transfusiones de sangre o plasma o inmunoglobulinas.
- Si se trata de una mujer, si está embarazada o planea quedar en ese estado. Las mujeres embarazadas no deben recibir Varivax. Además, las mujeres deben abstenerse de quedar embarazadas durante los 3 meses siguientes a la vacunación con Varivax. Hable con su proveedor de atención de salud sobre los riesgos de recibir esta vacuna durante el embarazo.
- Si ya amamanta al bebé o planea hacerlo. A las mujeres con el VIH en los Estados Unidos, la Guía (en inglés) les recomienda hablar con su proveedor de atención de salud sobre las opciones para alimentar al bebé. A las mujeres con supresión de la carga viral tienen menos de 1% de posibilidad de transmitir el VIH al bebé por medio de su propia leche. Aunque la mayoría de los medicamentos son inocuos mientras se amamanta al bebé, algunos deben evitarse. Infórmele siempre a su proveedor de atención de salud sobre todos los medicamentos y suplementos que toma antes de amamantar al bebé.
- Si usted o su hijo toman o piensan tomar otros medicamentos recetados o de venta libre, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas. Varivax puede afectar la forma en que obran otros medicamentos o productos y viceversa. Pregúntele a su proveedor de atención de salud si hay alguna interacción de Varivax con los demás medicamentos que toma.
¿Cómo se administra la vacuna Varivax?¿Cómo se administra la vacuna Varivax?
¿Cómo se administra la vacuna Varivax?
Un proveedor de atención de salud aplica la vacuna Varivax de la forma recomendada a los niños mayores de 12 meses de edad. La vacuna se administra como inyección intramuscular o subcutánea. La vacunación con Varivax se aplica como una serie de dos dosis, con un intervalo entre cada una. Sírvase leer cualquier información impresa que le dé su proveedor de atención de salud sobre la vacuna contra el virus de la varicela.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna Varivax?¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna Varivax?
¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna Varivax?
La vacuna de varivax puede causar efectos secundarios que pueden ser leves o graves. Para obtener más información sobre los posibles efectos secundarios de la vacuna varivax consulte la ficha técnica del medicamento de la FDA (disponible en inglés) o consulte a su proveedor de la salud o farmacéutico. Informe a su profesional de la salud si presenta algún efecto secundario que le moleste o que no desaparezca. Su proveedor de atención de salud podría indicarle maneras de prevenir o reducir algunos efectos secundarios.
Puede reportar los efectos secundarios de las vacunas utilizando el sistema de notificación de eventos adversos de las vacunas en línea.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre la vacuna Varivax?¿Dónde puedo encontrar más información sobre la vacuna Varivax?
¿Dónde puedo encontrar más información sobre la vacuna Varivax?
- Las recomendaciones sobre las formas de empleo de la vacuna Varivax relacionadas con la infección por el VIH, contenidas en las Guías clínicas para la prevención y el tratamiento de las infecciones oportunistas en adultos y adolescentes con el VIH (disponible en inglés) y las Guías para la prevención y el tratamiento de las infecciones oportunistas en niños con y expuestos al VIH (disponible en inglés).
- Este resumen del medicamento, versión para el paciente, se basa en las siguientes fichas técnicas de la FDA: Inyección (polvo, liofilizado, para suspensión) (disponible en inglés). La sección de información para el paciente sobre la ficha técnica incluye información para las personas que reciben Varivax.
- La declaración de información sobre la vacuna contra la varicela (VIS) (enlace en inglés) disponible en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
- La información sobre la vacuna contra la varicela, destinada a los pacientes, publicada por el Servicio de Formulario para Hospitales de los Estados Unidos (AHFS, por sus siglas en inglés) está disponible en MedlinePlus.
- Los estudios de investigación relacionados con las vacunas contra el virus de la varicelade ClinicalTrials.gov (disponible en inglés). (La búsqueda en ClinicalTrials.gov se puede modificar para obtener resultados más acordes con sus intereses. (disponible solamente en inglés).)
El resumen precedente en su versión simple se basa en el resumen correspondiente en inglés para los pacientes.
Última revisión: 14 de abril de 2025